viernes, 23 de noviembre de 2018

Características de la comunicación educativa

kimberlyn Nuñez


Características de la Comunicación Educativa

La comunicación ayuda al ser humano   a obtener la información que requiere para un fin, pero en el área educativa se requieren algunos aspectos importantes.
  •  Postura abierta en el emisor y en el receptor para lograr un clima de mutuo entendimiento.
  • Bidireccionalidad del proceso, para que el flujo de los mensajes pueda circular en ambos sentidos, si bien mayoritariamente lo haga de educador a educando.Image
  • Interacción en el proceso, que suponga la posibilidad de modificación de los mensajes e intenciones según la dinámica establecida.
  • Moralidad en la tarea, para rechazar tentaciones de manipulación.
 El facilitador debe considerar que la comunicación en el aula debe tener carácter clínico o didáctico en el sentido de que el docente tiene que reconocer que su misión es la de optimizar el desarrollo de los aprendizajes, aplicando estrategias y métodos de rigurosidad científica y actuando de una manera profundamente objetiva.
la responsabilidad de actuar como mediador entre el educando y la compleja red Imageinformativa que sobre él confluye; tales sugerencias en realidad se apoyan en al Teoría de la Comunicación.
la comunicación en el aula debe tener carácter clínico o didáctico en el sentido de que el docente tiene que reconocer que su misión es la de optimizar el desarrollo de los aprendizajes, aplicando estrategias y métodos de rigurosidad científica y actuando de una manera profundamente objetiva.
ademas se debe de tomar en cuenta  la diversidad, ya que la solicedad presenta muchos actores que poseen un grado distinto de aprendizaje.


Kimberlyn Nuñez

2 comentarios:

  1. Karla Lagos.

    Que buena información!!!!
    Nos podemos dar cuenta que para que exista una buena comunicación entre docente-estudiante , hay reglas.

    ResponderBorrar